
Tele
Llamas desde el sofá, o envías un sms vía whatsApp que es mucho más barato, y expones tu necesidad: Ando de lo más “acelerado”, ¿te subes a casa? Sin compromisos, rodeos o “preliminares” que valgan. Es práctico, cómodo, barato (no es un servicio profesional) y efectivo… siempre que no la cagues, claro.
Consejos para no “cagarla”:
-Cuida tus expresiones: Si eres tú el que llama, no sueltes un “te subes a casa?”; se elegante y cúrrate un “¿Quedamos? Te paso a buscar”.
-No ofendas: eso de “es que si no es hoy, mañana no puedo y pasado tampoco porque he quedado con mis amig@s, y el domingo no sé…”, ofende y es del todo innecesario… bueno, si no quieres oírte un: “La próxima vez que quieras sexo, se lo pides a tus amig@s”!
-El “TeleSexo” ha de ser recíproco. No es sólo cuando a ti “te pique”: Si hoy no puedes o no te va bien, ofrece alternativas a corto plazo. En esta sociedad del instante, la espera es un lujo que no está al alcance de nadie.
-Cuidado con ponerle “tantas” trabas al consumidor: o dejarás de ser la primera opción; hay más "comensales"...
-Y recuerda: que sea “TeleSexo” no implica dar o recibir un mal servicio. Muy al contrario! Piensa en cuántas veces al mes puedes disfrutar de una sabrosa “pizza” en la comodidad del hogar y cuántas has de esperar a que te atiendan (tarde y como si te hicieran un favor; eso si no te dan "plantón") e invertir, tiempo y dinero, para acabar quedándote con “hambre” en uno de esos “restaurantes de autor”…
Uys! llevo tanto sin usar "TeleSexo" que ya no conservo ni el número; una pena, eh!
ResponderEliminar... Y es que fijo! que "la cagué" en alguno de estos Consejos que das.
Querido Contacto:
ResponderEliminarDudo mucho que tú la "cagues", para eso deberías olvidarte de la "persona" que acompaña ese "cuerpo" que quieres disfrutar; y los dos sabemos que tú serías incapaz.
:)